La falla vencedora en 2010 ya está lista para volver a ganar

CASAL DE CONVENTO JERUSALÉN

La falla vencedora en 2010 ya está lista para volver a ganar

Miguel Santaeulalia y Pedro Santaeulalia, padre e hijo, defenderán el proyecto fallero de la comisión de Jesús Barrachina 

31.12.10 - 12:19:23 - 
En el corazón de la fiesta, en pleno centro de Valencia, se encuentra la falla Convento Jerusalén-Matemático Marzal, una comisión con 117 años de historia que siempre cuenta con ambiente, puesto que se encuentra a un paso de la estación del Norte, parada obligada de millones de viajeros que tienen siempre presente en su ruta fallera la visita de esta comisión festera. «El año pasado pasaron por el ruedo interior de la falla unas 25.000 personas, sin contar el río de gente que estaba en la calle, pero no entraba dentro del monumento», explican.
 
Para comenzar a hablar de Convento Jerusalén, no se puede olvidar que es la comisión que se alzó el año pasado con el ansiado primer premio de Especial, un buen sabor de boca que, como apunta el presidente Jesús Barrachina, «supuso un aliento, porque llevábamos años de sequía, sin conseguir premio».
 
El preciado galardón llegó de la mano de Paco López Albert que, después de estar diez años con ellos, descansa ahora de Especial. Por eso, este año han fichado a Pedro Santaeulalia para la falla grande y harán doblete familiar, porque la falla infantil llevará la firma del padre, Miguel Santaeulalia, «el maestro', según Barrachina, que lleva 24 años de presidente de Convento.
 
Aviso para navegantes, porque este año los falleros de esta comisión dicen que van a por todas. «El lema es 'El cazador cazado'. Y en la fallita infantil, 'Los viajes de la corte', en referencia a los viajes que se regala a las niñas de la corte infantil, que suelen ir a Eurodisney».
 
En una de las paredes del casal fallero, bautizado con 'So Nelo', se encuentra colgado un cuadro donde se recopila el ránking de las fallas de Especial más premiadas. «La falla del Mercado conserva el récord de 15 ocasiones. Le sigue con 14 El Pilar y la nuestra, Convento, 13 y Na Jordana 12. A ver si este año volvemos a pescar», dice Barrachina.
 
En infantiles han logrado dos primeros premios: en 1997, cuando debutaron en infantil en Especial, con Juan Carlos Molés; y hace dos años con Javier Fernández.
 
Falleras mayores
 
Las máximas representantes de la presente edición son Juana Roig Herrero, de una gran saga fallera y además hija del empresario Juan Roig; y la niña Elena Miralles Bordills, también de saga fallera. Juana tiene 26 años y es la gerente de compras de bodegas de Mercadona y Elena, tiene 10 y es alumna del colegio Guadalaviar.
 
«Mi hermana Carolina fue fallera mayor de Convento en 1994 y mi hermana Hortensia en 2005», indica Juana. Elena añade que su hermana Rosa fue fallera mayor de Convento «en 2008 y de la corte infantil de Valencia 2n 2009. Además y mi tía Rocío también ha sido fallera mayor de Convento».
 
El presidente infantil es Ramón Aznar García, que no se pudo estrenar durante la visita de LAS PROVINCIAS el pañuelo fallero que regala el periódico por encontrarse ese día con fiebre. Ramón tiene 11 años y es alumnos del British School.
 
La presentación de la fallera mayor se realizará el 21 de enero en el Alameda Palce. La infantil, el 23 de enero, en el mismo escenario.
 
Esta es una de las fallas que se considera 'monumentalista'. Invierten en iluminación y otros actos, pero sobre todo, apuestan firme por la falla. «Fuimos de los primeros en traer el tipo de iluminación italiana, de galería, antes incluso de que estuviera instituido el premio de calles iluminadas. Y en lso orígenes nos dieron primer premio. Luego otras fallas han cogido el relevo», según Eduardo Monfort, vicepresidente de Convento Jerusalén-Matemático Marzal.
 
Esta comisión también organiza actos sociales y culturales de interés, como los premios a los falleros más trabajadores. Las insignias al mérito en el trabajo fallero, en modalidad de cobre, se entregaron el año pasado a Alicia Anchel; Marta Ballester; Elena Martínez; Paula Aznar; Carlota Clemente; Sara Torrecilla; Lourdes Ros; Alejandro Bendicho y Alejandro Cartagena.
 
La plata quedó desierta y el oro fue para Cuca Barrachina; Estefanía Mateu; Jorge Senent; Remedios Lirola; Maruja Mercader; Maruja Casabuena y Kity Casabuena.
Por otro lado, las insignias de la comisión en oro fue para Tino Bendicho. La de oro y piedras preciosas, para Francisco Segura y la de oro y brillantes, para Francisco J. Copoví.
 
Otra actividad destacada de la falla es la de pelota valenciana. «Una vez al año, en febrero, se hace una exhibición. Esta actividad la dirige Enrique del Real, que fue presidente de la Junta Central Fallera.

Fuente extraida de: http://www.fallasvalencia.es

0 comentarios: