¿Qué significa el dicho "Quedarse a la luna de Valencia"? Esta frase se aplica a quien esperaba algo y no lo pudo conseguir. Su origen proviene de la época en que Valencia era una ciudad amurallada. Las puertas de la ciudad se cerraban a cierta hora, y aquellos que no habían llegado a tiempo, tenían que pasar la noche fuera, a las puertas de la ciudad, bajo la luna de Valencia. ¿Por qué se llama "Miguelete" a la torre-campanario de la Catedral de Valencia? Al campanario de la Catedral se le conoce popularmente como "El Miguelete" porque fue bendecido un 29 de septiembre de 1418, día de San Miguel. ¿Por qué se llama paella al conocido plato de arroz? La palabra paella procede del latín patella, diminutivo de pátina. Recibe este nombre el recipiente metálico, de escasa altura, que se usa para cocinar, y en Valencia, se usa como sinónimo de sartén. Por tanto, la sartén donde se cocina este plato de arroz se llama paella (no paellera), y el arroz que se cocinaba en ella, se llamó "arroz de paella", de ahí toma el nombre el plato. Recientemente, la Real Academia de la Lengua admitió paellera en su diccionario, hasta entonces, la sartén donde se cocina la paella sólo debía llamarse paella y no paellera. |
CURIOSIDADES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario